Enoturismo en el Rosal
Bodegas Valmiñor-Bodegas Terras Gauda- Bodegas Santiago Ruíz- Bodegas Lagar de Fornelos- Bodegas Quinta de Couselo
Un paseo por el enoturismo de la zona del Rosal, bodegas, vinos, paisaje y paisanaje.
Imprescindible
Adegas Valmiñor
34 hectáreas de viñedos propios en O Rosal, Adegas Valmiñor representa una de las mejores bodegas de la D.O Rías Baixas y a la vanguardia vinícola de Galicia. Muy recomendables los vinos elaborados con uva autóctona (Loureiro principalmente) como la línea Davila, M-100 y L-100. Vinos con personalidad y de excelente calidad. Horario comercial con cita previa de lunes a viernes de 9 a 14h y 16h a 18 h.
Precioso
Bodegas Santiago Ruíz
Tradicional bodega familiar pionera en muchos aspectos como en el etiquetado de vino, defensor de las uvas autóctonas y pionero en el mundo del vino en las Rías Baixas. Esta bodega nació como una bodega absolutamente familiar, se remonta a 1870. Viejas viñas emparradas al más estilo tradicional, en un paisaje idílico, frondoso en el que se respira por todos lados de la finca la personalidad de su fundador: la casa, la decoración floral, la arboleda en la finca etc, pese a que esta bodega pertenece a un grupo empresarial del mundo del vino a nivel nacional hoy en día. Horario comercial con cita previa. Verano: 10h30 a 14h00. Invierno: lunes a jueves de 10h30 a 13h30, y de 15h30 a 17h30; Viernes de 10h00 a 14h00. Cerrado en vendimia y Semana Santa.

Inevitable
Bodegas Terras Gauda
Es una bodega que apuesta por el I+D desde sus inicios. Siempre creyeron que la mejora de los albariños tradicionales pasaba por cepas de uva autóctona de la zona de O Rosal. Tanto el Abadía San Campio, como el propio Terras Gauda, son vinos muy cuidados. La excepcionalidad la tiene su marca La Mar, vino hecho con uva Caiño 100% y de excepcional hechura que lo hace único. Visitas. Verano (del 1 Julio a 30 Septiembre): de lunes a viernes 18h00, sábados 19h00, domingos y festivos: 12h30. Resto del año: lunes a sábados 17h30, domingos y festivos 12h30. Grupos con cita previa.
Pintoresco
Bodegas Lagar de Fornelos
Es una pequeña bodega muy acogedora. Dispone de uno de los mayores viñedos de todas las Rías Baixas. Enclavada en un precioso paraje plagado de viñedos. Posee un entrañable salón de cata con su lagar de piedra y madera rústica, preparado para todo tipo de eventos. Comercializa con un albariño 100% (prescinde de uva autóctona de la zona) Lagar de Cervera, presente en mercado internacional y elabora también unos aguardientes blanco y de hierbas bajo la marca Viña Armenteira. Visitas con cita previa. De septiembre a Junio de lunes a viernes de 9h00 a 13h00 y de 15h00 a 17h00. Julio y Agosto de lunes a viernes de 9h00 a 14h00
Diferente
Bodega Quinta de Couselo
Pequeña y acogedora bodega, antigua propiedad de los monjes del monasterio de Santa María de Oia, de larga tradición familiar (desde 1898) que le pone mucho mimo a todo lo que hace con el vino, con el entorno y el trato al cliente. Comercializa un vino blanco Quinta de Couselo con un 70-30 de Albariño y Loureiro respectivamente, premiado en el 2014 como mejor blanco de Galicia. También tiene un aguardiente de hierbas premiado con el Pote de Oro 2014. Todo muy entrañable.Visitas. Invierno: lunes a viernes de 11h00 a 13h00, y de 16h00 a 18h00; Verano: lunes a viernes de 11h00 a 14h00. Otros horarios con cita previa. Cerrado del 15 al 30 septiembre
Degustar
Restaurante Bitadorna (La Guardia)
Con mucha calidad igual que el servicio y precios acordes a la buena materia prima. Opción de la lamprea en su época, pez espada y mariscos.
Comer en bodegas
Si se va en grupo se recomienda comer en las propias bodegas, sobre todo en Valmiñor y Lagar de Fornelos, ya que con antelación se puede organizar una buena comida de productos de la zona para pasar un día de enoturismo de verdad.